01 - bootldr - Relacionado con la comprobación de la MotherBoard
02 - bootldr - Fallo en la comprobación de la eeprom
04 - bootldr - Fallo en la comprobación de RAM
05 - kernel - Disco duro no bloqueado (locked), el bios original requiere que el disco duro esté bloqueado
06 - kernel - Error al desbloquear el disco duro
07 - kernel - Disco duro fuera de tiempo (no responde)
08 - kernel - Disco duro no encontrado
09 - kernel - Parámetros del disco duro PIO/DMA, con bios debug es necesario un mínimo de espacio libre
10 - kernel - DVD fuera de tiempo (no responde)
11 - kernel - DVD no encontrado
12 - kernel - Parámetros del DVD (PIO/DMA)
13 - kernel - Fallo al arrancar el dashboard
14 - dashboard - Error al cargar el dashboard (error genérico del dashboard)
16 - dashboard - Error en archivos requeridos por el dashboard o error en las opciones del dashboard
20 - kernel - El dashboard intentó arrancar y fallo. Ha sido un arranque en frío (con la consola apagada, no de un reset) y el dashboard no ha especificado la razón por la que falló, pero (por algún motivo) necesita saber que el dvd pasó la autentificación.
21 - cualquiera - Este error indica que la maquina fue reiniciada para mostrar un error, básicamente algo hizo que la maquina reiniciase (o ejecutó un xbe) con este flag, y el código de error significa que ha sido reiniciado por este flag.
jueves, 17 de julio de 2008
Agregar RSS al XBMC

PASOS A SEGUIR
1º- Conectar la xbox por FTP e ir a la carpeta XBMC\UserData\ en la unidad que la tengaís instalada.
2º- Pasar el archivo RssFeeds.xml al ordenador para editarlo con el bloc de notas.
3º- Sustituir http://feeds.feedburner.com/XboxScene por el link que quieras , por ejemplo http://www.terra.cl/rss/canales/actualidad/actualidad.xml
ASI PUEDES TENER LOS TITULOS DE LOS ULTIMOS POST PASEANDO POR NUESTRA CONSOLA
4º- Guardar el archivo
5º- Pasarlo de nuevo a la consola sobreescribiendo el que tenemos de antes
miércoles, 16 de julio de 2008
2 lectores y 2 discos duros
Lo que necesitamos:
- Xbox :p
- Aproximadamente 32 pulgadas de cable plano de 40 vias
- 6 (o 7) conectores para el cable plano
- 1 tira de al menos 20 pines doble
- 2 Switches de 2 polos 2 tiros 2 posiciones (on-on)
- 2 Cables Y de alimentación (molex)
- Algo de cable, similar al del molex
Ademas de las herramientas que se estime necesario:
-Desarmadores diversos
-Pinzas de presion y de corte
-Cautin y soldadura
-Navaja
Ahora si, comenzamos:
PASO 1.- Desarmar la consola
PASO 2.- Cable IDE con 4 (o 5) conectores
A continuación debemos hacer nuestro propio cable IDE ya que desecharemos el cable que viene de fabrica, para esto necesitamos tomar medidas cuidadosamente, ya que necesitamos que el cable sea lo mas corto posible.

Mi cable IDE tiene solo 2 conectores dentro del cuerpo de la consola, los cuales se conectan en el HD (1) y la Placa madre (2). El conector para el DVD original (3) queda unos 10cm fuera de la consola, y los ultimos conectores (4) y (5) quedan en el extremo del cable y en estos se conectaran el DVD y HD externos.

Como notaran en la fotografia conecte el punto 2 a la MoBo, y pase los cables por encima del lector de DVD original, ya que si lo pasaba por abajo como viene de fabrica me estorbaría con otro cable que sale del lector, pero eso lo explico en el siguiente paso.
PASO 3.- Conectando el DVD original.
Como habran notado, en nuestro cable IDE dejamos el conector del DVD original fuera de la consola, por esto debemos hacer otro pequeño cable con solo dos conectores para usar el lector interno.
La razon de lo anterior es que si deseamos usar el lector externo debemos desconectar el IDE del interno, de lo contrario nos marcaria error. Para conectar y desconectar el lector interno haremos un pequeño cable que mida solo lo suficiente para ir de la unidad de DVD hacia fuera de nuestra Xbox (unos 12cm) y le colocaremos la tira de pines en el extremo de afuera.
Hay que empujar ligeramente los pines para que sobresalgan de manera similar hacia arriba y abajo de la tira, de esta manera aseguraremos una buena conexión.

OJO: esta parte tiene truco, ya que no podemos simplemente crimpar el cable normalmente, ya que de hacerlo no corresponderían las conexiones.
Para arreglar esto debemos separar las vias del cable en pares como se ve en la foto, y vamos a girar cada par 180 grados, de manera que queden invertidos, asi en el lugar donde estaba el cable 1 quedara el 2, donde estaba el 3 quedara el 4… Esto se entiende mejor si vemos el diagrama.


De esta manera tenemos terminadas nuestras conexiones de datos, nos resta pasar energia a cada dispositivo.
PASO 4.- Cables de energia.

Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras les pongo el diagrama de cómo se conecta los cables de energia. Como estamos usando switches de 2 polos y 2 tiros te vas a encontrar algo como esto:

Recuerden que el conector donde entra la corriente al switch es siempre la de en medio, y las salidas se encuentran en los extremos. En el caso del switch donde encenderemos la unidad de DVD externa usamos el conector de en medio y cualquiera de los extremos.
Ya teniendo conectada la corriente estaremos listos para disfrutar en toda su magnificencia nuestra Xbox con 4 dispositivos IDE.
NOTA FINAL: Funcionamiento de los dispositivos
Como todos buenos Xboxeros que son, de seguro ya saben que la consola solo puede funcionar con 2 dispositivos IDE activos, ya que si se intenta usar un tercero nos enviara error. Asi que cada ves que encendamos nuestra consola habra que decidir cuales dispositivos debemos usar.
Pongo a continuación el funcionamiento de mi consola de la forma en que yo tengo mis dispositivos:
1.- Juegos Offline: Para jugar fuera de linea uso solo los dispositivos internos, Disco Duro de 120Gb y Lector DVD original de la consola.
2.- Juegos Online: Para jugar en Xbox Live, aquí apago el HD interno (120Gb) y enciendo el Externo (HD original); y obviamente el lector DVD original.
3.- Reproducción de Video o Musica en CD: para reproducir CD-R o DVD-R generalmente uso el lector externo, para no forzar mas de lo necesario mi lector DVD original. En este caso desconectamos el cable IDE del lector original (Recordaran que dejamos ese conector por fuera de la consola) y encendemos el disco duro interno (120Gb) y el lector de DVD externo.
Para este ultimo punto el lector interno debe estar conectado a la corriente pero desconectado del IDE.
En algunos casos es necesario tener un juego original o CD de musica dentro del lector original para que nos permita reproducir lo que tengamos en el lector externo, si esto te ocurre debes hacer lo siguiente para poder reproducir algun disco en el lector externo:
Primero abres el lector original, colocas un juego original o CD de musica (es irrelevante lo que pongas aquí ya que no lo leera, es solo para efectos de que detecte “algo”).
Después abres el lector externo y colocas el disco que desees reproducir.
Finalmente cierras ambos lectores, que trataran de reconocer sus respectivos discos; lo que sucede aquí es que el lector original reconoce el Juego original o CD de musica a traves de los cables amarillos (que le dan energia y tranfieren ciertos datos) pero como el cable IDE lo tenemos conectado al lector externo, el sistema “pensara” que los datos del lector externo son los que estan grabados en el Juego o CD de musica que tengamos dentro del lector original y lo reproducira sin problemas…
- Xbox :p
- Aproximadamente 32 pulgadas de cable plano de 40 vias
- 6 (o 7) conectores para el cable plano
- 1 tira de al menos 20 pines doble
- 2 Switches de 2 polos 2 tiros 2 posiciones (on-on)
- 2 Cables Y de alimentación (molex)
- Algo de cable, similar al del molex
Ademas de las herramientas que se estime necesario:
-Desarmadores diversos
-Pinzas de presion y de corte
-Cautin y soldadura
-Navaja
Ahora si, comenzamos:
PASO 1.- Desarmar la consola
PASO 2.- Cable IDE con 4 (o 5) conectores
A continuación debemos hacer nuestro propio cable IDE ya que desecharemos el cable que viene de fabrica, para esto necesitamos tomar medidas cuidadosamente, ya que necesitamos que el cable sea lo mas corto posible.

Mi cable IDE tiene solo 2 conectores dentro del cuerpo de la consola, los cuales se conectan en el HD (1) y la Placa madre (2). El conector para el DVD original (3) queda unos 10cm fuera de la consola, y los ultimos conectores (4) y (5) quedan en el extremo del cable y en estos se conectaran el DVD y HD externos.

Como notaran en la fotografia conecte el punto 2 a la MoBo, y pase los cables por encima del lector de DVD original, ya que si lo pasaba por abajo como viene de fabrica me estorbaría con otro cable que sale del lector, pero eso lo explico en el siguiente paso.
PASO 3.- Conectando el DVD original.
Como habran notado, en nuestro cable IDE dejamos el conector del DVD original fuera de la consola, por esto debemos hacer otro pequeño cable con solo dos conectores para usar el lector interno.
La razon de lo anterior es que si deseamos usar el lector externo debemos desconectar el IDE del interno, de lo contrario nos marcaria error. Para conectar y desconectar el lector interno haremos un pequeño cable que mida solo lo suficiente para ir de la unidad de DVD hacia fuera de nuestra Xbox (unos 12cm) y le colocaremos la tira de pines en el extremo de afuera.
Hay que empujar ligeramente los pines para que sobresalgan de manera similar hacia arriba y abajo de la tira, de esta manera aseguraremos una buena conexión.

OJO: esta parte tiene truco, ya que no podemos simplemente crimpar el cable normalmente, ya que de hacerlo no corresponderían las conexiones.
Para arreglar esto debemos separar las vias del cable en pares como se ve en la foto, y vamos a girar cada par 180 grados, de manera que queden invertidos, asi en el lugar donde estaba el cable 1 quedara el 2, donde estaba el 3 quedara el 4… Esto se entiende mejor si vemos el diagrama.


De esta manera tenemos terminadas nuestras conexiones de datos, nos resta pasar energia a cada dispositivo.
PASO 4.- Cables de energia.

Como dicen que una imagen vale mas que mil palabras les pongo el diagrama de cómo se conecta los cables de energia. Como estamos usando switches de 2 polos y 2 tiros te vas a encontrar algo como esto:

Recuerden que el conector donde entra la corriente al switch es siempre la de en medio, y las salidas se encuentran en los extremos. En el caso del switch donde encenderemos la unidad de DVD externa usamos el conector de en medio y cualquiera de los extremos.
Ya teniendo conectada la corriente estaremos listos para disfrutar en toda su magnificencia nuestra Xbox con 4 dispositivos IDE.
NOTA FINAL: Funcionamiento de los dispositivos
Como todos buenos Xboxeros que son, de seguro ya saben que la consola solo puede funcionar con 2 dispositivos IDE activos, ya que si se intenta usar un tercero nos enviara error. Asi que cada ves que encendamos nuestra consola habra que decidir cuales dispositivos debemos usar.
Pongo a continuación el funcionamiento de mi consola de la forma en que yo tengo mis dispositivos:
1.- Juegos Offline: Para jugar fuera de linea uso solo los dispositivos internos, Disco Duro de 120Gb y Lector DVD original de la consola.
2.- Juegos Online: Para jugar en Xbox Live, aquí apago el HD interno (120Gb) y enciendo el Externo (HD original); y obviamente el lector DVD original.
3.- Reproducción de Video o Musica en CD: para reproducir CD-R o DVD-R generalmente uso el lector externo, para no forzar mas de lo necesario mi lector DVD original. En este caso desconectamos el cable IDE del lector original (Recordaran que dejamos ese conector por fuera de la consola) y encendemos el disco duro interno (120Gb) y el lector de DVD externo.
Para este ultimo punto el lector interno debe estar conectado a la corriente pero desconectado del IDE.
En algunos casos es necesario tener un juego original o CD de musica dentro del lector original para que nos permita reproducir lo que tengamos en el lector externo, si esto te ocurre debes hacer lo siguiente para poder reproducir algun disco en el lector externo:
Primero abres el lector original, colocas un juego original o CD de musica (es irrelevante lo que pongas aquí ya que no lo leera, es solo para efectos de que detecte “algo”).
Después abres el lector externo y colocas el disco que desees reproducir.
Finalmente cierras ambos lectores, que trataran de reconocer sus respectivos discos; lo que sucede aquí es que el lector original reconoce el Juego original o CD de musica a traves de los cables amarillos (que le dan energia y tranfieren ciertos datos) pero como el cable IDE lo tenemos conectado al lector externo, el sistema “pensara” que los datos del lector externo son los que estan grabados en el Juego o CD de musica que tengamos dentro del lector original y lo reproducira sin problemas…
Etiquetas:
DISCO DURO,
LECTOR DVD,
Modificaciones,
xbox
Conectar XBox a Monitor Arcade
Materiales:
Cautin, soldadura, pinzas de corte, cable de video del xbox, cable de sincronia, un desarmador plano, y lo que vaya saliendo en el transcurso del manual

Comencemos, una vez que consigamos el cable de video del xbox, procedemos a cortarlo de la parte como esta en la imagen, para poder separar el conector y sacar el plástico que lo cubre

Lo siguiente es con el desarmador plano aflojar el plástico y hacer palanca para sacarlo.
cuidando no maltratarla.

Una vez separados procedemos a desprender la carcasa metálica, con mucho cuidado, evitando doblarla ya que la ocuparemos mas adelante para dejar el cable casi como el original para sacar el conector y poder soldar los cables, y quede algo así.

En la parte de atrás por donde se encuentran soldados los cables, aparecen unos números los cuales hacen referencia a cada una de las patitas del conector donde soldaremos los cables, tomamos como referencia los cables ya conectados.
Aquí es en donde ocupamos el cable RGB o de sincronía, bueno no se como se llama pero es este y va conectado al chasis del monitor antes de comenzar a soldar introducimos el plástico del conector para dejar la carcasa como estaba.

En el Conector partiremos del numero 12 ya que ese casi siempre es del mismo color (color blanco). Checa la numeracion que trae el conector en la parte donde se soldan los cables, la numeracion es muy pequeña. Soldaremos los cables de la siguiente manera.
12 BLANCO
10 ROJO
23 VERDE
21 AZUL
20 NEGRO
13 Y 2 LEFT Y RIGHT DE AUDIO
La numeracion corre asi el 12 es el blanco y abajo de el esta el 24 solo es para que lo tomes como referencia.
Hay que hacer un puente con el pin 5 con el 17, el 6 con el 18 y el 7 con el 19, de los cuales el que ya esta echo es el del 5 con el 7 por lo que será fácil guiarnos para realizar los demás.

Ya una vez terminado procesemos a probarlo y ver que funcione perfectamente, si se ve de algún color más que de otros hay que revisar las conexiones.
Si queremos que nuestro cable quede más profesional antes de soldar, podemos forrarlo con el mismo plástico del cable de la siguiente manera, hay que desprenderlo del cableado original y después poner el cableado que ocupamos.

Dejando algo mas o menos así

El cable verde que se ve que sale es el de audio k para mis fines se conecta a un timer con amplificador de audio el cual lo utilizo para conectar los controles del xbox en la arcade, el cual maneja una pantalla con el tiempo esta sencillo, pero es muy funcional.
Cautin, soldadura, pinzas de corte, cable de video del xbox, cable de sincronia, un desarmador plano, y lo que vaya saliendo en el transcurso del manual

Comencemos, una vez que consigamos el cable de video del xbox, procedemos a cortarlo de la parte como esta en la imagen, para poder separar el conector y sacar el plástico que lo cubre

Lo siguiente es con el desarmador plano aflojar el plástico y hacer palanca para sacarlo.
cuidando no maltratarla.


Una vez separados procedemos a desprender la carcasa metálica, con mucho cuidado, evitando doblarla ya que la ocuparemos mas adelante para dejar el cable casi como el original para sacar el conector y poder soldar los cables, y quede algo así.

En la parte de atrás por donde se encuentran soldados los cables, aparecen unos números los cuales hacen referencia a cada una de las patitas del conector donde soldaremos los cables, tomamos como referencia los cables ya conectados.
Aquí es en donde ocupamos el cable RGB o de sincronía, bueno no se como se llama pero es este y va conectado al chasis del monitor antes de comenzar a soldar introducimos el plástico del conector para dejar la carcasa como estaba.

En el Conector partiremos del numero 12 ya que ese casi siempre es del mismo color (color blanco). Checa la numeracion que trae el conector en la parte donde se soldan los cables, la numeracion es muy pequeña. Soldaremos los cables de la siguiente manera.
12 BLANCO
10 ROJO
23 VERDE
21 AZUL
20 NEGRO
13 Y 2 LEFT Y RIGHT DE AUDIO
La numeracion corre asi el 12 es el blanco y abajo de el esta el 24 solo es para que lo tomes como referencia.
Hay que hacer un puente con el pin 5 con el 17, el 6 con el 18 y el 7 con el 19, de los cuales el que ya esta echo es el del 5 con el 7 por lo que será fácil guiarnos para realizar los demás.


Ya una vez terminado procesemos a probarlo y ver que funcione perfectamente, si se ve de algún color más que de otros hay que revisar las conexiones.
Si queremos que nuestro cable quede más profesional antes de soldar, podemos forrarlo con el mismo plástico del cable de la siguiente manera, hay que desprenderlo del cableado original y después poner el cableado que ocupamos.


Dejando algo mas o menos así

El cable verde que se ve que sale es el de audio k para mis fines se conecta a un timer con amplificador de audio el cual lo utilizo para conectar los controles del xbox en la arcade, el cual maneja una pantalla con el tiempo esta sencillo, pero es muy funcional.
Reemplazar Lector DVD xbox por uno de PC
Los materiales que necesitamos son:
1 lectora de DVD-ROM marca LG modelo GDR-8164B (si no lo pudiste conseguir pero consiguió otro modelo de LG o otra marca no se preocupe hay remedio solo que se van a limitar algunas funciones de su X).
Alambre de teléfono (delgadito) (también puede servir de un cable de red que no te sirva) o del usado para empaquetar el pan Bimbo
Un conector "Y" Molex o de alimentacion de HDD (para poder conectar el HD y la lectora usando el cable de alimentación del HD original.)
(estos materiales siguientes son para el LG GDR-8164B --los de color amarillo-- no te servira si usas otra marca de lectora)
1 placa para proyectos (use una llamada "Mini 500" pero puede variar la marca).
1 circuito integrado 74LS32
1 Zócalo (base) de 14 pines
1 cable ide en desuso o de disquetera (no importa si este esta viejo) o en su defecto alambre utilizado para instalar modchips de PS-ONE.
Cautín de lápiz de 25 W o uno que no genere demasiada calor (recomendable los cautines de marca Hakko Mach).
Un microswitch (no se como se llamen pero esos los encuentras en los mecanismo láser de PS-ONE o de los láser de discman también rara vez se hallan en disqueteras. aunque si quieres correr el riesgo de ponérselo no hay problema pero explicare dos métodos de engaño a la consola y podrás usarlo si te conviene o no.
Materiales para soldar y limpieza de residuos de flux y soldadura.
Como primer paso (y que no hay que omitir) hay que probar la lectora en nuestra PC --Se preguntaran porque en la PC si lo vamos a ocupar en una X-BOX-- la razón es sencilla es para probar la lectora pues si no funciona podremos reclamar a garantía, probé la mía sacando ISOS tanto de DVD como CD-ROM durante tres horas seguidas.
Una vez revisada la lectora en la PC y viendo que funciona bien en la PC ha llegado la hora de probarla en la XBOX desarmamos la XBOX una vez abierta le desconectamos el IDE, el cable amarillo que alimenta a la lectora original y desconectamos el cable de corriente del HD, ponemos el jumper de la lectora de PC (se ubica atrás) en modo Slave (si esta en modo "Cable select" o en "Master" arrojara errores como el 07, 08, 11 y 12) conectamos firmemente el adaptador Y de cable de corriente y conectamos el ide a la lectora, el HD y finalmente en el extremo de la entrada del adaptador el cable de corriente original de HD, ahora tomamos el alambre de teléfono o del usado del pan Bimbo y creamos dos puentes U`s, tomamos el conector de corriente de la lectora original y la vemos del lado de los agujeros colocamos los alambres haciendo puente como en el siguiente esquema recuerda de no equivocarte ya que un pequeño error y estropearías la XBOX.

Ya teniendo esos detalles listos encendemos la XBOX (usando el botón de encendido no el eject) abrimos la charola de la lectora haciendo uso el botón eject de la propia lectora de PC (no la del XBOX) le insertamos un disco de juego de XBOX (recuerda que un original no va a funcionar), apagamos y volvemos a encenderla deberá de cargar el juego o lo que le hayamos metido (haciendo uso de las aplicaciones adecuadas dependiendo el tipo de disco que le hayas metido) sin problemas ya que si da problemas la lectora no es la mas adecuada para tu XBOX (si es el GDR 8164-B esa es adecuada para tu XBOX) esa situación es rara al menos que emplees una lectora usada así la podemos usar un tiempo para ver si resiste (en mi caso la utilice así una semana) y así aun poder reclamar a garantía si hay alguna falla..
Bueno si la lectora que estamos probando no es la GDR 8164B hasta aquí llegamos (y si es la GDR 8164B sáltate el parrafo amarillo) solo unas cuantas observaciones:
1.- Olvídate de usar discos originales de X-BOX y ni intentes flashear la lectora con ningún firmware de otra marca u otro modelo de lectora ya que podrías estropearla.
2.- Olvídate de usar el EJECT de la XBOX ya que esa función queda anulada.
3.- Para entrar al dashboard original (ya sea para arreglarle la configuración o algo) tienes que tener un disco de audio metido en la lectora puesto que ese es el único modo de entrar sin problemas la explicación es sencilla como puenteamos el socket de alimentación de la lectora original estamos diciéndole a la XBOX que tenemos un disco dentro y la charola cerrada todo el tiempo (aun así si abres la de PC y la mantienes abierta) y si intentas entrar así de ese modo sin disco en la lectora pues saldrá el aviso de que no puede reconocer el disco y el demás choro que se avienta esto lo puedes comprobar si arrancas el EVOX o Unleash en la parte en donde indica el titulo del disco saldrá un letrerito de UNKNOWN.
4.- Con cada cambio de disco tienes que reiniciar la consola o la aplicación en curso (razones anteriores).
5.- Tendrás que poner un eject adicional (la de la lectora de PC)
Bueno continuemos con los que tengamos los GDR 8164B para que funcione el eject de la consola y pueda detectarnos el disco como si fuera en la lectora original de XBOX ocuparemos el 74LS32 para las señales.
Tomamos la placa para proyectos y la recortamos en un tamaño que quepa el zócalo de 14 pines y el socket del cableado original de XBOX (sea el original extraído de la lectora vieja original de XBOX o uno hechizo).
Enseguida soldamos el zócalo y verificamos que todas las puntas que se han soldado no peguen entre si
Quedara así: (la imagen es un ejemplo ya que es este mismo proyecto pero al final tuve que hacer unas modificaciones al mismo)

Armaremos el circuito de acuerdo al siguiente diagrama recuerda el zócalo trae una muesca que sirve de guía haz todo de acuerdo al diagrama y comprobar todo antes de continuar para evitar algún error ya que uno solo puede ser fatal para la XBOX o lectora.
Toma en cuenta que la vista del conector es del lado de los agujeros no te vayas a confundir

Desarmamos la lectora LG GDR-8164B (aquí ya no hay vuelta atrás hemos anulado la garantía) nos encontraremos con lo siguiente:

Ahora ubicamos los puntos de LD CD y LD DVD soldaremos dos cablecillos (logicamente empleando el IDE de disquetera o IDE viejo o el alambre para MODchip) , otro en EJECT , otro mas en TRAY IN, otro en +5V y otro mas en GND esta imagen te indica cuales son los puntos. Recuerda que no hay que mantener por mucho tiempo el cautín pues se podría estropear la circuiteria, limpiamos los excedentes de pasta y/o flux para que no haya problemas a futuro, para prevenir también cortos con la chapa de la tapa de abajo aísla los puntos con cinta de aislar o con triple capa de masking tape.
Los otros extremos de los cablecillos que hemos soldado a la lectora se los soldamos al circuito que hemos armado teniendo cuidado de que sean soldados correctamente comprobamos que estén correctamente conectados de acuerdo al diagrama presentado anteriormente y de que no haya rebabas de soldaduras ni que peguen los puntos si es así corrige todo y vuelve a verificar.
Finalmente insertamos el circuito integrado 74LS32 al zócalo siguiendo la dirección de la muesca (queda como en la foto) . hemos terminado lo mas o menos difícil ya que lo mas difícil esta por venir..

Hay dos métodos para indicar a la XBOX de que ya cerro la charola puesto que la indicación de la LG GDR-8164B lo hace solo en un sentido lógico y lo malo de esto es que el sentido lógico de la charola cerrada en la lectora es simplemente 0 (sin señal ni voltaje para enviar al circuito).
La opción fácil es de hacer puente como en los primeros puntos pero solo en 1 (el mostrado mas abajo) si quieres usa una resistencia de valor pobre ya que el voltaje requerido para esa señal es de 5V.

Con esto ya tenemos la adaptación lista energizamos y nos deberá de abrir la charola con el Eject de la XBOX y detectarnos el disco pero como la XBOX esta siendo engañada de que tenemos la charola cerrada todo el tiempo indicara todo el tiempo el status "Init" o "Empty" (no importa si la lectora se encuentre abierta o cerrada) cuando abramos, metamos un disco a la lectora detectara el disco en cuestión.... el inconveniente es de que no se podrá hacer uso de la opción de "Cerrar bandeja"
El otro método (y quizás el mas complicado es de ponerle un microswitch teniendo la lectora desarmada le quitamos la tapa superior (para quitarla necesitaremos quitarle la carátula a la charola y la carátula frontal no es difícil quitarla ya que si la volteamos (con la charola ligeramente abierta haciendo uso del recurso del eject de emergencia) solo levantamos las pestañas que se sujetan a la charola y jalamos para zafarla, para quitar la frontal solo hacemos presión a las pestañas y jalándola hacia el frente cuidadosamente tratando de no romper otra cosa.) Ahora vemos la parte interna de la lectora en el lugar en donde hay un hueco en la charola hay un postecito partido a la mitad, lo eliminamos (procura no tocar el láser) y a la altura de este mismo le medimos con el microswitch de tal forma de que cuando cierre la charola oprima el botoncillo y cuando lo abra lo suelte (aquí lo voy a representar con dibujos pues no tengo cámara digital y no se como sacarle las fotos a mi celular) le hacemos una perforación del tamaño del microswitch procurando que quede a la altura y probando con un multimetro de que efectivamente se active al cerrar la charola y se desactive al abrirla.
Ubicacion del hueco en la charola y postecito.

Aqui se muestra de que como ira el microswitch.

Perforación a la carcasa de la lectora para colocar el microswitch.

Cuando este hecho eso en sus terminales le soldamos dos cablecillos y esos irán a los siguientes puntos:

Teniendo esto ya listo aseguramos el microswitch pegándolo con silicón o algún pegamento que no sea permanente no se te vaya ocurrir utilizar pegamento expoxico (como el Kola Loka y similares --No me refiero a las Farmacias :-P--) ya que se arruinaría la lectora por un derrame y el microswitch se quedara tieso... con eso terminamos la adaptación probamos que la lectora responda y nos detecte discos también como en el método anterior este también tiene limitantes de que no se puede usar la opción de "Cerrar bandeja" y también indicara el status "Init" o "Empty" (cuando no haya disco metido) todo el tiempo no importando si la charola esta cerrada o abierta pero cuando se le mete un disco este lo detectara de inmediato al momento de cerrar la charola, desconozco la razón de esa situación teóricamente con el switch puesto al desactivarse tiene que desactivarse el status de charola cerrada ("Close") y ponerse de inmediato en status de charola abierta ("Open") al abrir la charola del la lectora, y al cerrarla activarse el status de charola cerrada si alguien puede perfeccionar el asunto del status de charola cerrada-abierta avíseme para ponerla en practica ya que intente varios métodos posibles y no le encontré solución al menos que se use un microswitch que use dos posiciones (esta opción no pude ponerla en practica porque no encontré un microswitch de esas características en el momento de adaptarle la lectora a mi XBOX en cuando llegue a conseguirla se les notificara en breve los resultados) para así indicarle a la XBOX de que la charola se abrió cuando se de el orden de abrir y de que se cerro cuando se de el orden de cierre.
Hecho lo anterior y verificando de que funciona bien cerramos la lectora procurando de que los puntos no peguen con la chapa de la tapa de abajo para prevenirlo aísla todos los puntos con cinta de aislar o masking tape y volveremos a probar de nuevo.
Ahora faltan los detalles finales para encajonar la lectora a la carcasa de la XBOX los pasos son muy sencillos aunque solo cerrara la XBOX con solo 5 tornillos pero ya merito terminamos.
Para empezar en la base de la lectora cortaremos el poste que esta del lado izquierdo (el mostrado en la foto) --Foto cortesía de Xbox Scene-- emparejamos ese lado con la demás superficie y le eliminamos dos postecitos que se encuentran en el panel frontal, en la base le hacemos dos perforaciones a los lados (no tengo fotos lamentablemente) para atornillar la lectora a la base aunque claro antes de hacer agujeros marcamos hasta donde llega la lectora acomodándola bien pues no queremos que quede muy metida ni ladeada..

Debera de quedar asi --Foto cortesia de Xbox Scene--:

Una vez hecho todo eso tratamos de colocar el adaptador Y molex y el circuito y antes de cerrar le eliminamos el poste que esta en la tapadera como se muestra en la siguiente foto (en el punto marcado como "Cut") --Foto cortesía de Xbox Scene--:

Cerramos la Xbox y checamos antes de atornillar si quedo todo bien le ponemos los tornillos, de lo contrario checa de nuevo..Para terminar simplemente pegamos la caratula de la lectora original con un poco de silicón o 5000 o bien se la metemos en la pestaña en donde estaba la carátula de la lectora de PC (Se tienen que rebajar las pestañas de la charola de la lectora para que encaje ) aunque así quedara un poco sumido pero es sin importancia. quedaría mas o menos así --Foto cortesía de Xbox Scene--:

Esto es solo un extra y si te conviene puedes hacerlo:
Para monitorear la actividad del LED de la lectora simplemente se le quita y en su lugar se le soldan dos cablecitos (en el otro extremo quedara el LED--obiamente respetando la polaridad--) y en la parte frontal izquierda se le adhiere el LED en una de las perforaciones de abajo yo le puse un LED naranja quería ponerle un azul pero no había en ese momento...
Aquí están las pruebas de que le he adaptado la LG GDR-8164B
1 lectora de DVD-ROM marca LG modelo GDR-8164B (si no lo pudiste conseguir pero consiguió otro modelo de LG o otra marca no se preocupe hay remedio solo que se van a limitar algunas funciones de su X).
Alambre de teléfono (delgadito) (también puede servir de un cable de red que no te sirva) o del usado para empaquetar el pan Bimbo
Un conector "Y" Molex o de alimentacion de HDD (para poder conectar el HD y la lectora usando el cable de alimentación del HD original.)
(estos materiales siguientes son para el LG GDR-8164B --los de color amarillo-- no te servira si usas otra marca de lectora)
1 placa para proyectos (use una llamada "Mini 500" pero puede variar la marca).
1 circuito integrado 74LS32
1 Zócalo (base) de 14 pines
1 cable ide en desuso o de disquetera (no importa si este esta viejo) o en su defecto alambre utilizado para instalar modchips de PS-ONE.
Cautín de lápiz de 25 W o uno que no genere demasiada calor (recomendable los cautines de marca Hakko Mach).
Un microswitch (no se como se llamen pero esos los encuentras en los mecanismo láser de PS-ONE o de los láser de discman también rara vez se hallan en disqueteras. aunque si quieres correr el riesgo de ponérselo no hay problema pero explicare dos métodos de engaño a la consola y podrás usarlo si te conviene o no.
Materiales para soldar y limpieza de residuos de flux y soldadura.
Como primer paso (y que no hay que omitir) hay que probar la lectora en nuestra PC --Se preguntaran porque en la PC si lo vamos a ocupar en una X-BOX-- la razón es sencilla es para probar la lectora pues si no funciona podremos reclamar a garantía, probé la mía sacando ISOS tanto de DVD como CD-ROM durante tres horas seguidas.
Una vez revisada la lectora en la PC y viendo que funciona bien en la PC ha llegado la hora de probarla en la XBOX desarmamos la XBOX una vez abierta le desconectamos el IDE, el cable amarillo que alimenta a la lectora original y desconectamos el cable de corriente del HD, ponemos el jumper de la lectora de PC (se ubica atrás) en modo Slave (si esta en modo "Cable select" o en "Master" arrojara errores como el 07, 08, 11 y 12) conectamos firmemente el adaptador Y de cable de corriente y conectamos el ide a la lectora, el HD y finalmente en el extremo de la entrada del adaptador el cable de corriente original de HD, ahora tomamos el alambre de teléfono o del usado del pan Bimbo y creamos dos puentes U`s, tomamos el conector de corriente de la lectora original y la vemos del lado de los agujeros colocamos los alambres haciendo puente como en el siguiente esquema recuerda de no equivocarte ya que un pequeño error y estropearías la XBOX.

Ya teniendo esos detalles listos encendemos la XBOX (usando el botón de encendido no el eject) abrimos la charola de la lectora haciendo uso el botón eject de la propia lectora de PC (no la del XBOX) le insertamos un disco de juego de XBOX (recuerda que un original no va a funcionar), apagamos y volvemos a encenderla deberá de cargar el juego o lo que le hayamos metido (haciendo uso de las aplicaciones adecuadas dependiendo el tipo de disco que le hayas metido) sin problemas ya que si da problemas la lectora no es la mas adecuada para tu XBOX (si es el GDR 8164-B esa es adecuada para tu XBOX) esa situación es rara al menos que emplees una lectora usada así la podemos usar un tiempo para ver si resiste (en mi caso la utilice así una semana) y así aun poder reclamar a garantía si hay alguna falla..
Bueno si la lectora que estamos probando no es la GDR 8164B hasta aquí llegamos (y si es la GDR 8164B sáltate el parrafo amarillo) solo unas cuantas observaciones:
1.- Olvídate de usar discos originales de X-BOX y ni intentes flashear la lectora con ningún firmware de otra marca u otro modelo de lectora ya que podrías estropearla.
2.- Olvídate de usar el EJECT de la XBOX ya que esa función queda anulada.
3.- Para entrar al dashboard original (ya sea para arreglarle la configuración o algo) tienes que tener un disco de audio metido en la lectora puesto que ese es el único modo de entrar sin problemas la explicación es sencilla como puenteamos el socket de alimentación de la lectora original estamos diciéndole a la XBOX que tenemos un disco dentro y la charola cerrada todo el tiempo (aun así si abres la de PC y la mantienes abierta) y si intentas entrar así de ese modo sin disco en la lectora pues saldrá el aviso de que no puede reconocer el disco y el demás choro que se avienta esto lo puedes comprobar si arrancas el EVOX o Unleash en la parte en donde indica el titulo del disco saldrá un letrerito de UNKNOWN.
4.- Con cada cambio de disco tienes que reiniciar la consola o la aplicación en curso (razones anteriores).
5.- Tendrás que poner un eject adicional (la de la lectora de PC)
Bueno continuemos con los que tengamos los GDR 8164B para que funcione el eject de la consola y pueda detectarnos el disco como si fuera en la lectora original de XBOX ocuparemos el 74LS32 para las señales.
Tomamos la placa para proyectos y la recortamos en un tamaño que quepa el zócalo de 14 pines y el socket del cableado original de XBOX (sea el original extraído de la lectora vieja original de XBOX o uno hechizo).
Enseguida soldamos el zócalo y verificamos que todas las puntas que se han soldado no peguen entre si
Quedara así: (la imagen es un ejemplo ya que es este mismo proyecto pero al final tuve que hacer unas modificaciones al mismo)
![]() |

Armaremos el circuito de acuerdo al siguiente diagrama recuerda el zócalo trae una muesca que sirve de guía haz todo de acuerdo al diagrama y comprobar todo antes de continuar para evitar algún error ya que uno solo puede ser fatal para la XBOX o lectora.
Toma en cuenta que la vista del conector es del lado de los agujeros no te vayas a confundir

Desarmamos la lectora LG GDR-8164B (aquí ya no hay vuelta atrás hemos anulado la garantía) nos encontraremos con lo siguiente:

Ahora ubicamos los puntos de LD CD y LD DVD soldaremos dos cablecillos (logicamente empleando el IDE de disquetera o IDE viejo o el alambre para MODchip) , otro en EJECT , otro mas en TRAY IN, otro en +5V y otro mas en GND esta imagen te indica cuales son los puntos. Recuerda que no hay que mantener por mucho tiempo el cautín pues se podría estropear la circuiteria, limpiamos los excedentes de pasta y/o flux para que no haya problemas a futuro, para prevenir también cortos con la chapa de la tapa de abajo aísla los puntos con cinta de aislar o con triple capa de masking tape.
Los otros extremos de los cablecillos que hemos soldado a la lectora se los soldamos al circuito que hemos armado teniendo cuidado de que sean soldados correctamente comprobamos que estén correctamente conectados de acuerdo al diagrama presentado anteriormente y de que no haya rebabas de soldaduras ni que peguen los puntos si es así corrige todo y vuelve a verificar.
Finalmente insertamos el circuito integrado 74LS32 al zócalo siguiendo la dirección de la muesca (queda como en la foto) . hemos terminado lo mas o menos difícil ya que lo mas difícil esta por venir..

Hay dos métodos para indicar a la XBOX de que ya cerro la charola puesto que la indicación de la LG GDR-8164B lo hace solo en un sentido lógico y lo malo de esto es que el sentido lógico de la charola cerrada en la lectora es simplemente 0 (sin señal ni voltaje para enviar al circuito).
La opción fácil es de hacer puente como en los primeros puntos pero solo en 1 (el mostrado mas abajo) si quieres usa una resistencia de valor pobre ya que el voltaje requerido para esa señal es de 5V.

Con esto ya tenemos la adaptación lista energizamos y nos deberá de abrir la charola con el Eject de la XBOX y detectarnos el disco pero como la XBOX esta siendo engañada de que tenemos la charola cerrada todo el tiempo indicara todo el tiempo el status "Init" o "Empty" (no importa si la lectora se encuentre abierta o cerrada) cuando abramos, metamos un disco a la lectora detectara el disco en cuestión.... el inconveniente es de que no se podrá hacer uso de la opción de "Cerrar bandeja"
El otro método (y quizás el mas complicado es de ponerle un microswitch teniendo la lectora desarmada le quitamos la tapa superior (para quitarla necesitaremos quitarle la carátula a la charola y la carátula frontal no es difícil quitarla ya que si la volteamos (con la charola ligeramente abierta haciendo uso del recurso del eject de emergencia) solo levantamos las pestañas que se sujetan a la charola y jalamos para zafarla, para quitar la frontal solo hacemos presión a las pestañas y jalándola hacia el frente cuidadosamente tratando de no romper otra cosa.) Ahora vemos la parte interna de la lectora en el lugar en donde hay un hueco en la charola hay un postecito partido a la mitad, lo eliminamos (procura no tocar el láser) y a la altura de este mismo le medimos con el microswitch de tal forma de que cuando cierre la charola oprima el botoncillo y cuando lo abra lo suelte (aquí lo voy a representar con dibujos pues no tengo cámara digital y no se como sacarle las fotos a mi celular) le hacemos una perforación del tamaño del microswitch procurando que quede a la altura y probando con un multimetro de que efectivamente se active al cerrar la charola y se desactive al abrirla.
Ubicacion del hueco en la charola y postecito.
![]() | This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 640x480. |

Aqui se muestra de que como ira el microswitch.
![]() | This image has been resized. Click this bar to view the full image. The original image is sized 551x447. |

Perforación a la carcasa de la lectora para colocar el microswitch.

Cuando este hecho eso en sus terminales le soldamos dos cablecillos y esos irán a los siguientes puntos:

Teniendo esto ya listo aseguramos el microswitch pegándolo con silicón o algún pegamento que no sea permanente no se te vaya ocurrir utilizar pegamento expoxico (como el Kola Loka y similares --No me refiero a las Farmacias :-P--) ya que se arruinaría la lectora por un derrame y el microswitch se quedara tieso... con eso terminamos la adaptación probamos que la lectora responda y nos detecte discos también como en el método anterior este también tiene limitantes de que no se puede usar la opción de "Cerrar bandeja" y también indicara el status "Init" o "Empty" (cuando no haya disco metido) todo el tiempo no importando si la charola esta cerrada o abierta pero cuando se le mete un disco este lo detectara de inmediato al momento de cerrar la charola, desconozco la razón de esa situación teóricamente con el switch puesto al desactivarse tiene que desactivarse el status de charola cerrada ("Close") y ponerse de inmediato en status de charola abierta ("Open") al abrir la charola del la lectora, y al cerrarla activarse el status de charola cerrada si alguien puede perfeccionar el asunto del status de charola cerrada-abierta avíseme para ponerla en practica ya que intente varios métodos posibles y no le encontré solución al menos que se use un microswitch que use dos posiciones (esta opción no pude ponerla en practica porque no encontré un microswitch de esas características en el momento de adaptarle la lectora a mi XBOX en cuando llegue a conseguirla se les notificara en breve los resultados) para así indicarle a la XBOX de que la charola se abrió cuando se de el orden de abrir y de que se cerro cuando se de el orden de cierre.
Hecho lo anterior y verificando de que funciona bien cerramos la lectora procurando de que los puntos no peguen con la chapa de la tapa de abajo para prevenirlo aísla todos los puntos con cinta de aislar o masking tape y volveremos a probar de nuevo.
Ahora faltan los detalles finales para encajonar la lectora a la carcasa de la XBOX los pasos son muy sencillos aunque solo cerrara la XBOX con solo 5 tornillos pero ya merito terminamos.
Para empezar en la base de la lectora cortaremos el poste que esta del lado izquierdo (el mostrado en la foto) --Foto cortesía de Xbox Scene-- emparejamos ese lado con la demás superficie y le eliminamos dos postecitos que se encuentran en el panel frontal, en la base le hacemos dos perforaciones a los lados (no tengo fotos lamentablemente) para atornillar la lectora a la base aunque claro antes de hacer agujeros marcamos hasta donde llega la lectora acomodándola bien pues no queremos que quede muy metida ni ladeada..

Debera de quedar asi --Foto cortesia de Xbox Scene--:

Una vez hecho todo eso tratamos de colocar el adaptador Y molex y el circuito y antes de cerrar le eliminamos el poste que esta en la tapadera como se muestra en la siguiente foto (en el punto marcado como "Cut") --Foto cortesía de Xbox Scene--:

Cerramos la Xbox y checamos antes de atornillar si quedo todo bien le ponemos los tornillos, de lo contrario checa de nuevo..Para terminar simplemente pegamos la caratula de la lectora original con un poco de silicón o 5000 o bien se la metemos en la pestaña en donde estaba la carátula de la lectora de PC (Se tienen que rebajar las pestañas de la charola de la lectora para que encaje ) aunque así quedara un poco sumido pero es sin importancia. quedaría mas o menos así --Foto cortesía de Xbox Scene--:

Esto es solo un extra y si te conviene puedes hacerlo:
Para monitorear la actividad del LED de la lectora simplemente se le quita y en su lugar se le soldan dos cablecitos (en el otro extremo quedara el LED--obiamente respetando la polaridad--) y en la parte frontal izquierda se le adhiere el LED en una de las perforaciones de abajo yo le puse un LED naranja quería ponerle un azul pero no había en ese momento...
Aquí están las pruebas de que le he adaptado la LG GDR-8164B

martes, 15 de julio de 2008
FUENTE XBOX QUEMADA ( SOLUCIONADO )
Les presento la historia de mi consola xbox el día mas triste desde que la tengo ( 2005 )

Ayer conecte mi xbox (110v) Americana , sin el convertidor de 220-110 lo cual es totalmente descabellado ( claro imaginate una consola que necesita 110 v , ser conectada a 220v )
Por lo tanto imaginate ¡BOOOOOOOOM! con todas sus letras!! , sono muy fuerte mi consola , seguido de esto , se cortó la luz y empezo a salir un humo muy tóxico de la misma :(
Como soy una persona muy desespereque , procedi a abrir la consola , con los destornilladores Torx y la mire y tenia quemado un componente electronico con unos numeros 100241k y unas letras que dicen sincera llamado Varistor
Descripción
Un varistor (variable resistor) es un componente electrónico cuya resistencia óhmica disminuye cuando el voltaje que se le aplica aumenta; tienen un tiempo de respuesta rápido y son utilizados como limitadores de picos voltaje. Fabricados básicamente con oxido de zinc y dependiendo del fabricante se le añaden otros materiales para agregarle las características no lineales deseables. El material se comprime para formar discos de diferente tamaño y se le agrega un contacto metálico a cada lado para su conexión eléctrica. Se utiliza para proteger los componentes más sensibles de los circuitos contra variaciones bruscas de voltaje o picos de corriente que pueden ser originados, entre otros, por relámpagos, conmutaciones y ruido eléctrico.
Funcionamiento
El varistor protege el circuito de variaciones y picos bruscos de tensión. Se coloca en paralelo al circuito a proteger y absorbe todos los picos mayores a su tensión nominal. El varistor sólo suprime picos transitorios; si lo sometemos a una tensión elevada constante, se quema. Esto es lo que pasa, por ejemplo, cuando sometemos un varistor de 110V ac a 220V ac, como por ejemplo al colocar el selector de tensión de una fuente de alimentación de un PC en posición incorrecta. Es aconsejable colocar el varistor después de un fusible. EAV*
Estaba frito , quemado y reventado , era una lenteja celeste recubierta en termofilm
Era de color celeste , pero en este momento se veia gris obscuro y reventado :( , procedi a ir a la tienda de repuestos electrónicos más cercana a mi ciudad y me vendieron un Varistor , pero de color Café claro.
Llegue a mi casa y con Cautin en mano cambie el Varistor , todo soldado , procedí a enchufar la morena de microsoft y NADA!!!
Luego de leer mil foros en inglés leí que la consola podía funcionar tranquilamente sin un varistor , por lo que se me ocurrió que podia ser el fusible , asi que decidi puentearlo y Voilá! , consola funcionando.
Apague la consola y me acosté para ir hoy a comprar dicho fusible , tal cual leí en la consola , donde estaba el anterior 15 amperes de 220 Voltios
Con un porta fusible , unos centimetros de cable y el fusible , lo soldé a la consola y ahora esta vivita y coleando , le he dado todo un dia de la serie band of brothers , emuladores , juegos de xbox y ningún olor a quemado y el transformador a una temperatura agradable
De la que me salvé!
asi que atentos , no vayan a conectar una consola que funcione a 110 directamente a los 220v por puro despistados

Ayer conecte mi xbox (110v) Americana , sin el convertidor de 220-110 lo cual es totalmente descabellado ( claro imaginate una consola que necesita 110 v , ser conectada a 220v )
Por lo tanto imaginate ¡BOOOOOOOOM! con todas sus letras!! , sono muy fuerte mi consola , seguido de esto , se cortó la luz y empezo a salir un humo muy tóxico de la misma :(
Como soy una persona muy desespereque , procedi a abrir la consola , con los destornilladores Torx y la mire y tenia quemado un componente electronico con unos numeros 100241k y unas letras que dicen sincera llamado Varistor
Descripción
Un varistor (variable resistor) es un componente electrónico cuya resistencia óhmica disminuye cuando el voltaje que se le aplica aumenta; tienen un tiempo de respuesta rápido y son utilizados como limitadores de picos voltaje. Fabricados básicamente con oxido de zinc y dependiendo del fabricante se le añaden otros materiales para agregarle las características no lineales deseables. El material se comprime para formar discos de diferente tamaño y se le agrega un contacto metálico a cada lado para su conexión eléctrica. Se utiliza para proteger los componentes más sensibles de los circuitos contra variaciones bruscas de voltaje o picos de corriente que pueden ser originados, entre otros, por relámpagos, conmutaciones y ruido eléctrico.
Funcionamiento
El varistor protege el circuito de variaciones y picos bruscos de tensión. Se coloca en paralelo al circuito a proteger y absorbe todos los picos mayores a su tensión nominal. El varistor sólo suprime picos transitorios; si lo sometemos a una tensión elevada constante, se quema. Esto es lo que pasa, por ejemplo, cuando sometemos un varistor de 110V ac a 220V ac, como por ejemplo al colocar el selector de tensión de una fuente de alimentación de un PC en posición incorrecta. Es aconsejable colocar el varistor después de un fusible. EAV*
Estaba frito , quemado y reventado , era una lenteja celeste recubierta en termofilm

Llegue a mi casa y con Cautin en mano cambie el Varistor , todo soldado , procedí a enchufar la morena de microsoft y NADA!!!

Apague la consola y me acosté para ir hoy a comprar dicho fusible , tal cual leí en la consola , donde estaba el anterior 15 amperes de 220 Voltios

De la que me salvé!
asi que atentos , no vayan a conectar una consola que funcione a 110 directamente a los 220v por puro despistados

Suscribirse a:
Entradas (Atom)